
10 beneficios del aceite de oliva extra virgen que desconocías
El aceite de oliva, también conocido como el “oro verde”, es uno de los productos de la gastronomía italiana más comercializados a nivel mundial. En los últimos años han incrementado las exportaciones de aceite de oliva, sobre todo a países asiáticos y eruopeos, en busca de mejorar los hábitos alimenticios. Así, el uso de aceite de oliva en la cocina preserva el patrimonio gastronómico y cultural de Italia.
Incluir aceite de oliva en la dieta de todos los días no solo brinda nuevas opciones y sabores, sino que trae más beneficios al cuerpo de los que habías pensado. Gracias a las propiedades de las aceitunas, el aceite extra virgen se convierte en uno de los grandes aliados de la salud. Estos son algunos de los beneficios que puedes obtener al consumir aceite de oliva extra virgen.
- Hidrata la piel y el cabello
El aceite de oliva extra virgen contiene diferentes nutrientes que ayudan a mantener en correcta hidratación tanto la piel como el cabello, dándole a este brillo, fuerza y suavidad. De igual forma, el aceite retrasa el envejecimiento de la piel y la hace más resistente al paso del tiempo.
- Multivitamínico
Esa botella de aceite de oliva que tienes en tu alacena contiene algunas de las vitaminas necesarias para mantener tu cuerpo en un excelente funcionamiento. El aceite de oliva contiene vitaminas A, D, E y K, las cuales ayudan a fortalecer el corazón, los riñones, la vista, músculos y de los huesos. También ayuda al funcionamiento del sistema inmunológico y al cuidado de la piel.
- Evita el estreñimiento
El aceite de oliva reduce la inflamación intestinal y a cuidar la flora intestinal, con la cual la digestión será más regular. Es por lo que se utiliza como un laxante ligero.
- Previene la diabetes
Si tienes antecedentes familiares de diabetes tipo 2, esto te puede interesar, ya que estudios han demostrado que el consumo balanceado de aceite de oliva regula los niveles de azúcar en la sangre, con lo cual se reduce a la mitad el riesgo de padecer dicha enfermedad.
- Retrasa el envejecimiento
El aceite de oliva contiene polifenoles que funcionan como antioxidantes naturales que retrasan el envejecimiento, y por lo tanto, las arrugas en la piel. También, como mencionamos antes, contiene vitamina E y K, que mantienen la piel con suficiente elasticidad para retrasar la aparición de líneas de expresión.
- Fortalece el sistema cardiovascular
A diferencia de los aceites vegetales de cocina, el aceite de oliva contiene altos niveles de ácidos Omega 9, con lo que se regulan los niveles de colesterol en la sangre y mejora la circulación sanguínea. Es por esto que se recomienda usar aceite de oliva para cocinar en vez de otros productos.
- Fortalece los huesos
Las vitaminas del aceite de oliva ayudan a la absorción de nutrientes en los huesos, previniendo la aparición de osteoporosis.
- Previene el cáncer
Aunado a una vida y dieta saludable, el aceite de oliva contribuye a la disminución de células cancerígenas. Así, los consumidores de este producto reducen en gran medida la aparición de cáncer.
- Protege al cerebro
El Alzheimer es una enfermedad que se presenta en su mayoría en personas de la tercera edad. Por lo tanto, entre más pronto puedas incluir aceite de oliva en tu dieta, tus probabilidades de cuidar tu cerebro y prevenir enfermedades aumenta.
- Ayuda a bajar de peso
El aceite de oliva es un elemento esencial en una alimentación balanceada, así que al incluirlo ayudas a tu cuerpo a controlar y reducir el peso. Basta con algunas cucharadas de aceite en tus alimentos, como alguna ensalada, para darle un toque especial a tu dieta.
Aceite de Oliva con trufa Negra
Aceite de Oliva Extra Virgen con trufa blanca en Spray
Aceite de Oliva Extra Virgen con trufa Negra en Spray
Incorpora los productos más selectos de la gastronomía italiana en tu negocio
Envíanos un mensaje, acompañado de tu nombre y correo electrónico, y en breve uno de nuestros asesores te escribirá.