
¿Qué es el aceite de orujo de oliva y cómo se diferencia del aceite de oliva virgen?
Si eres amante de la gastronomía italiana sabrás que el aceite de orujo de oliva es otro ingrediente característico de esta cocina, sólo que no es tan popular como el aceite de oliva extra virgen por distintos estigmas.
Antes de abordar estas afrentas, responderemos las siguientes preguntas: qué es el aceite de orujo de oliva, y por qué sus propiedades son de mayor nutrición que las del aceite común.
El aceite de orujo de oliva es un aceite puro que no ha pasado por procesos químicos y contiene más contenido graso que el aceite de oliva extra virgen. Este aceite vegetal ha pasado por procesos controlados que bajan su calidad, en comparación con el aceite de oliva.
La mayor de las diferencias entre el aceite de orujo de oliva, respecto al aceite extra virgen, es la acidez PH de 1.5 aproximadamente.
Su calidad lo hace perfecto para guisar y freír diversos platillos, sin alterar las propiedades de los alimentos. El uso de este aceite es beneficioso en ensaladas y aderezos. Además es importante saber que este aceite es fuente de ácidos grasos y energía.
Beneficios del aceite de orujo de oliva
El aceite de orujo de oliva es una maravillosa opción para personas con problemas de várices, dadas su propiedades vasodilatadoras y antitrombóticas. También es utilizado en la industria cosmética y para la elaboración de jabones.
Es un aceite prácticamente sin olor, por lo cual se le pueden mezclar fácilmente aromas. Su uso cosmético suele ser regulado de manera cuidadosa y estudiada.
Es necesario dejar en claro que el aceite de orujo de oliva es incluso más saludable que el de girasol. Estudios indican que se trata de un aceite con estabilidad alimenticia, lo cual genera efectos positivos en la salud de quien lo consume.
Este aceite es rico en ácidos y compuestos bioactivos que son relevantes para la salud. Este aceite tiene un doble enlace a mitad de su cadena, en tanto el aceite de oliva extra virgen tiene puntos susceptibles a la peroxidación.
Pese a todos sus beneficios, suele ser estigmatizado por considerarse de calidad inferior. Son distintos los actores sociales que trabajan para revertir estos mitos e informar de las bondades y beneficios de este aceite.
Conócelo y convéncete de por qué este aceite vegetal es una gran opción para tus platillos. Sus bondades son benéficas no sólo para la salud del comensal, sino para la experiencia culinaria que tendrá al probarlo.
Incorpora los productos más selectos de la gastronomía italiana en tu negocio
Envíanos un mensaje, acompañado de tu nombre y correo electrónico, y en breve uno de nuestros asesores te escribirá.